29 de mayo de 2008

Soberanía

En política, la soberanía es el ejercicio de la autoridad soberana que reside en el pueblo y que se ejerce a través de los poderes públicos de acuerdo con su propia voluntad y sin la influencia de elementos extraños (citado).

La soberanía según la clásica definición indeterminado, que sería la voluntad general. Cada ciudadano es soberano y súbdito al mismo tiempo. Esta concepción russoniana que si bien en parte dio origen a la Revolución Francesa e influyó en la aparición de la democracia moderna. Generó actitudes irresponsables y permitió el atropello a los derechos fundamentales de las minorías. Al tomar el cuerpo civil como un cuerpo político organizado, con vida propia y necesidades comunes.

La soberanía, según la clásica definición de Jean Bodin en su obra Los seis libros de la República, es el "poder absoluto y perpetuo de una República" y soberano es quien tiene el poder de decisión, de dar leyes sin recibirlas de otro, es decir, aquel que no está sujeto a leyes escritas, pero si a la ley divina o natural. Según este autor soberano debía ser el monarca, y se caracterizaba dicho poder por ser absoluto, perpetuo, supremo, ilimitado, indivisible e imprescriptible.

Dos siglos más tarde, en 1762 Rousseau retoma la idea de soberanía pero con un cambio sustancial. El soberano es ahora la colectividad o pueblo , y esta da origen al poder enajenando sus derechos a favor de la autoridad. Cada ciudadano es soberano y súbdito al mismo tiempo, ya que contribuye tanto a crear la autoridad y a formar parte de ella, en cuanto mediante su propia voluntad dio origen a esta, y por otro lado es súbdito de esa misma autoridad, en cuanto se obliga a obedecerla.

Así, según Rousseau, todos serían libres e iguales, puesto que nadie obedecería o sería mandado por un individuo en específico, sino que sería un sujeto indeterminado, que sería la voluntad general. La voluntad general tiene el poder soberano, es decir, aquella que señala lo correcto y verdadero, y aquellas minorías deberían acatar en conformidad de lo que dice la voluntad colectiva. Esta concepción russoniana que si bien en parte dio origen a la revolución francesa e influyó en la aparición de la democracia moderna, dio paso a múltiples abusos, porque en nombre de la voluntad "general" o pueblo, se asesinó y destruyó indiscriminadamente. Generó actitudes irresponsables y permitió el atropello a los derechos de las minorías.

Frente a esto surge el abate Sieyés que postula que la soberanía está radicada en la nación y nó en el pueblo, queriendo con ello que la autoridad no obrara solamente tomando en cuenta el sentimiento mayoritario coyuntural de un pueblo, que podía ser objeto de influencias o pasiones desarticuladoras, sino que además tuviera en cuenta el legado histórico y cultural de esa nación, y de los valores y principios bajo los cuales se había fundado. Además el concepto de nación contempla a todos los habitantes de un territorio, sin exclusiones ni discriminaciones. Abate Sieyes indica que los parlamentarios son representantes y no mandatarios, puesto que éstos gozan de autonomía propia una vez que ya han sido electos, y ejercerán sus cargos mediando una cuota de responsabilidad y objetividad al momento de legislar, en cambio los mandatarios deben realizar lo que su mandante le indica, en este caso, el pueblo.

Así, de Rousseau nace el concepto de soberanía popular, mientras que de Abate Sieyés el de soberanía nacional. Ambos conceptos se dan indistintamente en constituciones modernas, aunque después de la Segunda Guerra Mundial ha retomado con fuerza el concepto de soberanía popular que se mira como más cercano al pueblo, el cual se supone que actualmente tiene un grado de cultura cívica y moderación mucho más alto que en el tiempo de la toma de la Bastilla en 1789.

También la palabra soberanía se conceptualiza como el derecho de una institución política de ejercer su poder. Tradicionalmente se ha considerado que tres son los elementos de la soberanía: territorio, pueblo y poder.

En el derecho internacional, la soberanía es un concepto clave, referido al derecho de un estado para ejercer sus poderes.

Antecedentes

Al tomar el cuerpo civil como un cuerpo político organizado, con vida propia y necesidades comunes, se acuña el término soberanía nacional en la Revolución francesa desgajando el individuo de la capacidad individual de decisión y portándolo al cuerpo nacional. Esta es la tesis mantenida por el artículo 3 de la Declaración de derechos francesa al determinar que "toda soberanía reside esencialmente en la nación". Así la soberanía nacional se concebirá como una, indivisible e inalienable, que no puede confundirse con los individuos que la conforman.

Al conformar así el concepto, el individuo es parte de la nación, pero ésta es un todo que no le representa directamente. No será pues posible entender el sufragio universal igual para todos y con poder de decisión. Los individuos no tienen derechos, sino que cumplen funciones, y esas funciones serán reservadas para quienes reúnan la dignidad suficiente, generalmente unida a la riqueza personal. Aparece así el sufragio censitario. Para mantener esta teoría se elaborarón complejas tesis sobre la condición de la Nación como entidad superior al individuo.

Diferencias entre soberanía nacional y popular

El término soberanía popular se acuñó frente a la tesis de la soberanía nacional. La Constitución Francesa de 1793 fue el segundo texto legal que estableció que "la soberanía reside en el pueblo ...". Jean Jacques Rousseau, en El contrato social, atribuye a cada miembro del Estado una parte igual de la que denomina la "Autoridad soberana" en este propuso una tesis sobre la soberanía basada en la voluntad general. Para Jean Jacques Rousseau el soberano es el pueblo, y este emerge del pacto social, y como cuerpo decreta la voluntad general manifiestada en la ley.

De acuerdo con las diversas tesis mantenidas hasta la fecha, se puede definir como "que la residencia legal y efectiva del poder de mando de un conjunto social se encuentra y se ejerce en y por la universalidad de los ciudadanos", y particularmente en los Estados democráticos. Así el sufragio universal se convierte en un derecho fundamental y la condición ciudadana es igual para todos con independencia de cualquier otra consideración, salvo las limitaciones de edad o juicio.

La Constitución Española de 1978 reconoce que "la soberanía nacional reside en el pueblo, del que emanan todos los poderes del Estado".

Conclusión

El vocablo soberanía también ha jugado un importante papel en la teoría política y en la doctrina del derecho internacional. Es por eso que el contenido de esta palabra ha sido oscurecido y deformado, por lo que puede entenderse de varios modos o admitir distintas interpretaciones y ser, por consiguiente, motivo de dudas, incertidumbre y confusión. El principal problema estriba en que habiendo tantas definiciones del término como hay autores, no hay acuerdo sobre cuál es el objeto buscado por este concepto en el derecho internacional.

Carlos Augusto Rodríguez T., antiguo profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional, señala que una crítica científica de la soberanía debe exponer todas las definiciones de ese término y dirigir contra cada una de ellas las objeciones que procedieran. Claro está que sólo se expondrán los lineamientos generales del problema y se ofrecerán soluciones prácticas.

Antes de empezar, es preciso aclarar que no hay que confundir ni mezclar las consecuencias prácticas que resulten de esta crítica científica con lo que se concibe en la doctrina del Estado, en la del derecho constitucional o con lo que dispone realmente la Carta Magna. Estas consecuencias estrictamente servirán para alimentar la doctrina del derecho internacional, particularmente para aclarar el objeto buscado por el concepto de la soberanía dentro del mencionado derecho.

Estado

El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida sobre un territorio determinado. El concepto de Estado difiere según los autores,[1] pero normalmente se define como el conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un territorio determinado. Max Weber, en 1919, define el Estado como una organización que reclama para sí -con éxito- el "monopolio de la violencia legítima"; por ello, dentro del Estado se incluye instituciones tales como las fuerzas armadas, la administración pública, los tribunales y la policía, asumiendo pues el Estado las funciones de defensa, gobernación, justicia, seguridad y otras como las relaciones exteriores.

Asimismo, como evolución del concepto se ha desarrollado el "Estado de Derecho" por el que se incluyen dentro de la organización estatal aquellas resultantes de la división de poderes, (ejecutivo, legislativo y judicial) y otras funciones más sutiles, pero propias del Estado, como la emisión de moneda propia.

Conceptos similares

  • No debe confundirse con el concepto de gobierno, que sería sólo la parte generalmente encargada de llevar a cabo las funciones del Estado delegando en otras instituciones sus capacidades. El Gobierno también puede ser considerado como el conjunto de gobernantes que, temporalmente, ejercen cargos durante un período de tiempo limitado dentro del conjunto del Estado.
  • Tampoco equivale totalmente al concepto, de carácter más ideológico, de "Nación", puesto que se considera posible la existencia de naciones sin Estado y la posibilidad de que diferentes naciones o nacionalidades se agrupen en torno a un solo Estado. Comúnmente los estados forman entes denominados "Estado Nación" que aúnan ambos conceptos, siendo habitual que cada nación posea o reivindique su propio Estado.

Existen distintas formas de organización de un Estado, pudiendo abarcar desde concepciones "centralistas" a las "federalistas" o "autonomistas", en las que el Estado permite a las federaciones u a otras organizaciones menores al Estado, el ejercicio de competencias que le son propias pero formando un único Estado, lo que sucede por ejemplo en España, Alemania, EE. UU.

Formación de los Estados y estatidad

(Nota: "estatidad" se utiliza aquí como equivalente a "estatalidad" o "estatalismo")

Empezando ya desde las ciudades estado de la antigua Grecia. No todos los Estados actuales surgieron de la misma manera, tampoco siguieron de una evolución, un camino inexorable y único. Esto es así porque, los Estados son construcciones históricas de cada sociedad. En algunos casos surgieron tempranamente, como por ejemplo el Estado Nacional inglés. En otros casos, lo hicieron más tardíamente, como el Estado Nacional alemán.

Los Estados pueden ser examinados dinámicamente usando el concepto de estatidad, aportado por Oscar Oszlak. Desde este punto de vista, ellos van adquiriendo con el paso del tiempo ciertos atributos hasta convertirse en organizaciones que cumplen la definición de Estado.

Estas características de estatidad enunciadas en un orden arbitrario, en el sentido de que cada Estado puede adquirir estas características no necesariamente en la secuencia indicada, algunas de ellas son tradicionalmente las siguientes:

  • Capacidad de externalizar su poder: es decir, obtener el reconocimiento de otros Estados.
  • Capacidad de institucionalizar su autoridad: significa la creación de organismos para imponer la coerción, como por ejemplo, las fuerzas armadas, escuelas y tribunales.
  • Capacidad de diferenciar su control: esto es, contar con un conjunto de instituciones profesionalizadas para aplicaciones específicas, entre las que son importantes aquellas que permiten la recaudación de impuestos y otros recursos de forma controlada.
  • Capacidad de internalizar una identidad colectiva: creando símbolos generadores de pertenencia que refuerzan el control sobre la sociedad civil, diferenciándola de aquella de otro Estado, por ejemplo, teniendo himno y bandera propia.

Todo esto hace que el Estado sea una de las más importantes formas de organización social más comunes en el mundo. Ya que en cada país y en gran parte de las sociedades se postula la existencia real o ficticia de un Estado, aunque la creación de entes supra-estatales como la Unión Europea, ha modificado el concepto tradicional de Estado, pues éste delega gran parte de sus competencias esenciales en las superiores instancias europeas (económicas, fiscales, legislativas, defensa, diplomacia, ...) mermándose así la soberanía original de los Estados.

Otros grupos sociales que se consideran en la actualidad como Estados no son tales por tener tan mermadas sus capacidades y funciones en favor de otras formas de organización social.

Tipos de Estado

Una primera clasificación de los Estados hace referencia a la estructura del mismo, diferenciándose entre Estados unitarios y Estados de estructura compleja, siendo estos últimos, generalmente, las federaciones y las confederaciones, así como otros tipos intermedios.

El Derecho Internacional da también otra clasificación de los Estados según su capacidad de obrar en las relaciones internacionales:

  1. Por un lado están los Estados con plena capacidad de obrar, es decir, que puede ejercer todas sus capacidades como Estado soberano e independiente. En este caso se encuentran casi todos los Estados del Mundo.
  2. Por otro lado se encuentran aquellos Estados con limitaciones en su capacidad de obrar por distintas cuestiones. Así, dentro de esta tipología se puede observar, a su vez, una segunda clasificación de éstos:
2.a) Estados neutrales. Aquéllos que se abstienen en participar en conflictos internacionales. Esta neutralidad se ha ido adaptando en función de:
2.a.1) Si posee neutralidad absoluta por disposición constitucional. Es el caso de Suiza. También Suecia entre 1807 hasta 1993 mantuvo una neutralidad absoluta en asuntos internacionales.
2.a.2) Si es un país neutralizado. Son Estados neutrales respecto de alguien y de algo concreto. Es una neutralidad impuesta por un tratado internacional, una disposición constitucional o por sanción internacional. Fue el caso de Austria, que en 1956, tras la retirada de las fuerzas ocupantes de Francia, Reino Unido, Estados Unidos y la URSS, éstas redactaron una constitución donde se dispuso que Austria debía ser neutral respecto a las cuatro fuerzas firmantes.
2.b) Estado soberano que renuncia a ejercer sus competencias internacionales. Son Estados dependientes en materias de relaciones internacionales. Suele ser el caso de microestados que dejan ceden las relaciones internacionales a un tercer Estado, bien circundante, bien con las que mantenga buenas relaciones. Es el caso de San Marino, que encomienda las relaciones internacionales a Italia; de Liechtenstein, que se la cede a Suiza, o Mónaco a Francia.
2.c) Estado libre asociado. Es un Estado independiente pero en el que un tercer Estado asume una parte de sus competencias exteriores, así como otras materias tales como la defensa, la economía o la representación diplomática y consular. Es el caso de Puerto Rico respecto a Estados Unidos.
2.d) Estados bajo administración fiduciaria. Son una especie de Estado tutelado de una forma parecida a lo que fueron los Estados bajo mandato, no posibles actualmente, y bajo protectorado. La Sociedad Internacional protege o asume la tutela de ese Estado como medida cautelar o transitoria en tiempos de crisis. Fue el caso de Namibia hasta 1998.
2.e) Estados soberanos no reconocidos internacionalmente. Son Estados soberanos e independientes pero al no ser reconocidos por ningún otro tienen muy limitada su capacidad de obrar. Puede no ser reconocido bien por una sanción internacional, bien por presiones de un tercer país (caso de Taiwán, no reconocido por evitar enfrentamientos con la RP China, aunque mantiene una gran actividad internacional), bien por desinterés (caso de Somalilandia). Otro caso referente a esto fueron los bantustanes, únicamente reconocidos por Sudáfrica y rechazados por el resto de la Comunidad Internacional.

Reconocimiento de Estados

El reconocimiento es un acto discrecional que emana de la predisposición de los sujetos preexistentes. Este acto tiene efectos jurídicos, siendo considerados ambos sujetos internacionales, el reconocedor y el reconocido, de igual a igual puesto que se crea un vínculo entre los dos.

Hoy en día la doctrina aceptada para el reconocimiento de los Estados es la doctrina Estrada, pragmática en tanto en cuanto un sujeto no sea molesto para la sociedad internacional no va a tener dificultad para ser reconocido. Se entiende que si un sujeto reconoce a otro se va a producir contactos entre ambos, por lo que en el momento que se inician los trámites para el establecimiento de relaciones diplomáticas se supone que existe un reconocimiento internacional mutuo. Sin embargo, la ruptura de estas relaciones diplomáticas no supone la pérdida del reconocimiento. Igualmente, una simple declaración formal también es válida para reconocer a otro Estado pese a no iniciar relaciones diplomáticas.

Crítica al Estado

Artículo principal: Antiestatismo

Algunas concepciones como el anarquismo consideran conveniente la total desaparición de los Estados, en favor del ejercicio de la libertad individual a través de asociaciones libres y organizaciones participativas. Otras concepciones aceptan la existencia del Estado, con mayor o menor autoridad o potestad, pero difieren en cuanto cual debiera ser su forma de organización:

  • El anarquismo propone la sustitución del gobierno por la autoorganización social a través de asociaciones voluntarias más o menos desconcentradas y operativas, como por ejemplo la organización municipal o laboral, en el que sus miembros decidan directamente cómo ejercer de forma voluntaria ciertas funciones que normalmente son monopolizadas (o permitidas de monopolizar) por el Estado como la seguridad, defensa, protección social, justicia. Los anarquistas señalan que el Estado es una institución represora sobre la población de un territorio, para mantener un orden económico y de poder concreto. Siendo que todo gobierno tiene como prioridad proteger privilegios, aquel grupo que esté representado en él, como es el caso de la burguesía o algún otro grupo social, se convertirá en la clase dominante, por lo que consideran que Estado -o algún tipo de régimen de control sobre la población- y capitalismo son simbióticos, así el capitalismo sería un sistema de origen primeramente político-estatal (derivado de una legislación privilegiante sobre la propiedad y su ejecución por la fuerza) antes que de origen económico.[2]
  • Desde el liberalismo se aboga por la reducción del papel del estado al mínimo necesario (Estado mínimo) para así hacer prevalecer el Estado liberal, desde un sentido civil para el respeto de las libertades básicas, desde un sentido economicista para permitir el libre mercado en su versión capitalista. Básicamente el Estado debería encargarse de la seguridad (ejército y policía para garantizar la propiedad privada) y de la justicia (poder judicial independiente del poder político) para así preservar el orden impuesto por la burguesía, concebido por los liberales como el más legítimo y libre. En ningún caso el Estado debe servir para ejercer la coacción de quitar a unos individuos para dar a otros, y deben ser los agentes privados los que regulen el mercado a través del sistema de precios, asignando de esta forma a cada cosa su valor.[4]
  • Las ideologías integristas defienden la concepción del Estado supeditada a la religión que profesan.

La "Razón de Estado"

En defensa del bien común de la totalidad de la población que engloba el Estado o de la pervivencia del mismo, se utiliza frecuentemente la llamada "Razón de Estado", término acuñado por Nicolás Maquiavelo, por la que dicho Estado, perjudica o afecta de una u otra forma a personas o grupos de personas, en pro del resto de individuos que lo conforman, generalmente obviando las propias normas legales o morales que lo rigen. Tal es el argumento esgrimido, por ejemplo, en ciertos asesinatos selectivos o en ciertos casos de "Terrorismo de Estado".

Notas
  1. Según José Zafra Valverde, ex-Catedrático de Derecho Político de la Universidad de Navarra, el Estado se definiría como:

    Grupo territorial duradero, radicalmente comunitario, estrictamente delimitado, moderadamente soberano frente a otros, que se manifiesta como máximamente comprensivo en el plano temporal y en cuyo seno, sobre una población, con creciente homogeneidad y sentido de autopertenencia, una organización institucional eminentemente burocrática, coherente y jerarquizada, desarrolla una compleja gobernación guiada conjuntamente por las ideas de seguridad y prosperidad.

    pag. 74 del primero de los dos tomos que explican esta definición. Libro: "Teoría Fundamental del Estado" (Universidad de Navarra, Pamplona, 1990) ISBN:84-404-6076-7

28 de mayo de 2008

Platón: el mito de la caverna, un retrato de ayer y de hoy

1. La imagen platónica de la condición humana

Platón (Atenas, -428/-347) es uno de los pensadores más originales e influyentes de toda la Filosofía Occidental: su obra define uno de los dos grandes ejes que guían y atraviesan la historia del pensamiento humano. Con seductora belleza literaria y con profunda mirada filosófica, hace emerger, en sus diálogos, los grandes problemas o cuestiones que nunca han dejado de inquietar a los humanos.

Podríamos afirma que en el extraño y bello mito de la caverna se concentra lo más profundo de todo su pensamiento. El mito, haciendo uso de imágenes dotadas de una gran fuerza descriptiva, muestra pluralidad de aspectos de su pensamiento: la visión de la naturaleza humana, la teoría de las ideas, el doloroso proceso mediante el cual los humanos llegamos al conocimiento, etc. El mito, lleno de sublimes metáforas y abierto a pluralidad de interpretaciones, es fuente permanente de inspiración para los artistas y para los pensadores en general.

En el mito, Platón relata la existencia de unos hombres cautivos desde su nacimiento en el interior de una oscura caverna. Prisioneros de las sombras oscuras propias de los habitáculos subterráneos; además, atados de piernas y cuello, de manera que tienen que mirar siempre adelante debido a las cadenas sin poder nunca girar la cabeza. La luz que ilumina el antro emana de un fuego encendido detrás de ellos, elevado y distante.

Llegados aquí, Plató, por boca de Sócrates, nos dice que imaginemos entre el fuego y los encadenados un camino elevado a lo largo del cual se ha construido un muro, por este camino pasan unos hombres que llevan todo tipo de figuras que los sobrepasan, unas con forma humana y otras con forma de animal; estos caminantes que transportan estatuas a veces hablan y a veces callan. Los cautivos, con las cabezas inmóviles, no han visto nada más que las sombras proyectadas por el fuego al fondo de la caverna -como una pantalla de cine en la cual transitan sombras chinas- y llegan a creer, faltos de una educación diferente, que aquello que ven no son sombras, sino objetos reales, la misma realidad.



En éstas, Glaucón, el interlocutor de Sócrates, afirma que está absolutamente convencido que los encadenados no pueden considerar otra cosa verdadera que las sombras de los objetos. Debido a la obnubilación de los sentidos y la ofuscación mental se hallan condenados en tomar por verdaderas todas y cada una de las cosas falsas. Una vez Sócrates ha comprobado que Glaucón ha comprendido la situación, le explica que si uno de estos cautivos fuese liberado y saliese al mundo exterior tendría graves dificultades en adaptarse a la luz deslumbradora del sol; de entrada, por no quedar cegado, buscaría las sombras y las cosas reflejadas a el agua; más adelante y de manera gradual se acostumbraría a mirar los objetos mismos y, finalmente, descubriría toda la belleza del cosmos. Asombrado, se daría cuenta de que puede contemplar con nitidez las cosas, apreciarlas con toda la riqueza polícroma y en el esplendor de sus figuras.

No acaba aquí el mito, sino que Sócrates hace entrar de nuevo el prisionero al interior de la caverna para que dé la buena noticia a aquella gente prisionera de la oscuridad y esclavizada, haciéndoles partícipes del gran descubrimiento que acaba de hacer, a la vez que debe procurar convencerles de que viven en un engaño, en la más abrumadora falsedad. Infructuoso intento, aquellos pobres enajenados desde la infancia le toman por un loco y se se ríen de él. Incluso, afirma Sócrates, que si alguien intentase desatarlos y hacerlos subir por la empinada ascensión hacia la entrada de la caverna, si pudiesen prenderlo con sus propias manos y matarlo, le matarían; así son los prisioneros: ignorantes, incultos y violentos.

Resumen adaptado del artículo de Agustí Casanova,
titulado El mito de la caverna, Diario de Girona, 23-11-1994.


2. La Actualidad del retrato platónico

Los cuatro ámbitos o espacios del mito de la caverna muestran diferentes situaciones de la nuestra actual condición.

a) En la caverna, los encadenados mirando las sombras

¿No es nuestra vida una existencia encadenada? Nacemos en una sociedad no elegida, con una estructura social bien trabada, con unas ideologías, un lenguaje, unas costumbres.

Y nosotros, encadenados a nuestra sociedad, vemos como van desfilando a nuestros ojos unas sombras. ¿No es un desfile de apariencias la televisión? Y el cine —Platónsería el inventor—, ¿no es un seguido de imágenes y no de realidades? Estas sombras seducen a los prisioneros, creen que son la realidad. Y, con su engaño, son muy felices. ¡Que bien se está mirando la televisión!

b) Se libera de las cadenas


Pero Platón introduce una nota de optimismo: el encadenado —no sabemos como— se libera o le liberan de las cadenas. ¿Quién les desata?

Es posible, en nuestra sociedad, que un prisionero se sienta insatisfecho, que dude, que cuestione sus cadenas. Es posible llegar a descubrir el montaje, descubrir que en nuestra sociedad hay mucha mentira y simulación. Hay unos hombres y unos artilugios que producen engaño: publicidad, información filtrada, ...

¿Qué es lo que podía motivar la insatisfacción o la duda del prisionero? Los engañadores siguen incesantemente su camino trazado y engañador. ¿Se hallan también ellos encadenados?

c) El camino abrupto y laborioso de ascensión


El fuego —la electricidad, la técnica— es lo que posibilita este enorme montaje. Con el descubrimiento del fuego el hombre comienza su camino de superación.

¿Quién ha organizado este gran montaje? ¿Esta complicada mentira? ¿Cuál es la intención del engaño múltiple? ¿Existe un engañador no engañado?

Cuando el prisionero se libera de sus cadenas, entonces puede comenzar el largo y laborioso camino de emancipación, de liberación.

d) La salida al mundo exterior y "real"


Después de un duro camino de ascensión, el prisionero llega a entrever la verdadera realidad. ¿Qué quiere decir "verdadera realidad"? ¿Cuál es la "verdadera realidad" en nuestra sociedad?

Cuando uno descubre el gran montaje y sale del engaño, ¿debe volver a dentro, informar y liberar a sus antiguos compañeros? Una disyuntiva moral! ¿Qué hizo Sócrates?

Adaptación hecha a partir del artículo de Emilio Lledó,
Lecturas de un mito filosófico, Resurgimiento, n º 1, 1980.

País

La palabra país puede referirse a un estado, una nación o a una región. Es el principal sinónimo de estado nacional: un área geográfica y una entidad políticamente independiente con su propio gobierno, administración, leyes, la mayor parte de las veces una constitución, policía, fuerzas armadas, leyes tributarias y un grupo humano.

A veces, partes de un estado con una historia o cultura características son llamados países, especialmente por los oriundos del lugar, como por ejemplo: Escocia, Gales, Inglaterra, Palestina, Cataluña, Galicia o el País Vasco.

Puede referirse también a regiones o incluso comarcas sin grandes diferencias culturales con las de los alrededores (como en País de La Alcarria). Este uso se da especialmente al hablar de las comarcas de Francia (el País del Garona, el País del Loira...) ya que el término español «país» proviene del francés pays, idioma en el que el término también tiene esta polisemia. A su vez, el término francés procede del latín tardío page(n)sis (habitante de un pagus o aldea). Similar origen tiene el término "payés" (catalán pagés). Es muy probable que en muchos idiomas derivados del latín el término «país» y sus derivados («paisano», «paisaje») proceda directamente del latín y no del francés u otras lenguas.

País, según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española es: "1. m. Nación, región, provincia o territorio.",[1] por tanto, aun siendo una palabra muy comúnmente asociada a "estado soberano" o "estado nacional" como sinónimas, su abanico es mucho más amplio y nunca se debiere limitar de forma exclusiva a estos conceptos.

1. Definición de la RAE.

Ideología

Una ideología es el conjunto de ideas, tendentes a la conservación o la transformación del sistema existente (económico, social, político...), que caracterizan a un grupo, institución, movimiento cultural, social, político o religioso.

El término ideología fue formulado por Destutt de Tracy (Mémoire sur la faculté de penser, 1796), y originalmente denominaba a la ciencia que estudia las ideas, su carácter, origen y las leyes que las rigen, así como las relaciones con los signos que las expresan. Medio siglo más tarde, el concepto se dota de un contenido combativo por Carlos Marx, para quien la ideología es el conjunto de ideas (erróneas en su mayor parte) cuya relación con la realidad es menos importante que su objetivo, que es evitar que los oprimidos perciban su estado de opresión.

La ideología es un proceso realizado conscientemente por el así llamado pensador, en efecto, pero con una conciencia falsa

Carta de Engels a Mehring[1]

Desde un punto de vista u otro, el concepto adquiere un tinte peyorativo del que no se ha desprendido. Bajo esa concepción negativa, cada ideología es una cosmovisión que pretende despojar al hombre de su libertad, sumergiendolo en una mentira, convirtiéndolo en parte de una masa que se pretende manipular y, si triunfa, dominar. Desde ese punto de vista, las ideologías son herramientas de control social.

1. La fecha de la carta es, para esta fuente, de 14 de junio de 1893 Falsa conciencia, Ideologías, Conciencia: definiciones tautológicas, metafísicas y místicas, según la cual seguiría así: por ello su carácter ideológico no se manifiesta inmediatamente, sino a través de un esfuerzo analítico y en el umbral de una nueva conyuntura histórica que permite comprender la naturaleza ilusoria del universo mental del período precedente. Para esta otra fuente, que la reproduce de modo más completo, la fecha es de 14 de julio de 1893, y sería así La ideología es un proceso que se opera por el llamado pensador conscientemente, en efecto, pero con una conciencia falsa. Las verdaderas fuerzas propulsoras que lo mueven, permanecen ignoradas para él; de otro modo, no sería tal proceso ideológico. Se imaginan, pues, fuerzas propulsoras falsas o aparentes. Como se trata de un proceso discursivo, deduce su contenido y su forma del pensar puro, sea el suyo propio o el de sus predecesores. Trabaja exclusivamente con material discursivo, que acepta sin mirarlo, como creación, sin buscar otra fuente más alejada e independiente del pensamiento; para él, esto es la evidencia misma, puesto que para él todos los actos, en cuanto les sirva de mediador el pensamiento, tienen también en éste su fundamento último.

27 de mayo de 2008

Crimen - Gustavo Cerati

Del último disco de estudio del maestro Cerati (Ahí Vamos / 2007), una bonita canción, ahora si que para el "bonito" recuerdo... en realidad revisaba mis archivos de video en la PC y encontré el concierto Ahí Vamos y lo vi todo, pero la canción que más me llegó (por el momento que vivo) fue está y les dejo el video original de dicha canción y la letra... snif...



La espera me agotó
No sé nada de vos
Dejaste tanto en mí.
En llamas me acosté
En un lento degradé
Supe que te perdí.

Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido, moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
sin resolver.

La rápida traición
Salimos del amor
Tal vez me lo busqué.
Mi ego va a estallar
Ahí donde no estás
Los celos otra vez.

Qué otra cosa puedo hacer?
Si no olvido, moriré
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
sin resolver

Uh, uh, uh, uh, uh…

No lo sé
Cuanto falta? no lo sé
Si es muy tarde? no lo sé
Si no olvido, moriré.
Qué otra cosa puedo hacer?
Qué otra cosa puedo hacer?
Ahora sé lo que es perder
Oh, ooh…
Y otro crimen quedará
Otro crimen quedará
Sin resolver.

24 de mayo de 2008

¡Que verdad tan mentirosa!

Este es del 27 de septiembre del año 2002, nooo pues ya lleva ratito en mi repertorio de poemas, o inteeentos de poemas... je je je, pero no me podrán negar que a muchos les ha pasado que se topan con un momento y/o persona que pensaron iba a ser la pura felicidad y el cielo mismo pero al final no más nada de nada, no pasa otra cosa sino que se lleva o llevan parte de nuestra vida... así suele pasar, yo me atreví a plasmarlo así:

Fueron tus sueños con los míos,
¿Cuando hiciste creeme eso?
Fue tu vida con la mía,
al menos eso tú me decías.

Fueron tus besos un gran tesoro,
¿Cómo pude atarme tanto a ellos?
Fue tu voz en mi alma,
al menos allí siempre estaba.

Fueron tus palabras con las mías,
¿Qué día volveré a ser yo?
Fue mi aire tu presencia,
al menos recuerdo que sin ti no vivía.

¡Que verdad tan mentirosa,
pues amarme eternamente juraste
y no estas más a mi lado!

¡Que verdad tan mentirosa,
tan solo tristeza y dolor me dejaste,
mi existencia se ha terminado!

Fueron tus deseos nuestro camino,
¿Cuándo hicimos algo que no querías?
Fue tu tiempo con el mío,
al menos en mi los segundos eran eternos.

Fueron tus caricias mi gran anhelo,
¿Cómo pude haber caído en tu juego?
Fue tu partida un mortal golpe,
al menos tuve tiempo para escribirlo.

¡Que verdad tan mentirosa,
pues amarme eternamente juraste
y no estas más a mi lado!

¡Que verdad tan mentirosa,
tan solo tristeza y dolor me dejaste,
mi existencia se ha terminado!

Fueron mis escritos amargos,
¿Podrás regresar todo lo que me has robado?
Fue mi corazón en estos versos,
al menos espero sea una verdad mentirosa.

© Uzkediam

22 de mayo de 2008

Guerra, empobrecimiento mundial y globalización por Michel Chossudovsky


El martes 20 de mayo en el plantel Centro Histórico de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México se presentó el investigador Michel Chossudovsky para impartir la conferencia "Guerra, empobrecimiento mundial y globalización". Aquí el audio:

15 de mayo de 2008

La Ciberciudad. Una visión de lo social y lo urbano desde la cibernética, la sistémica y la comunicología

Luis Jesús Galindo Cáceres*

RESUMEN. El punto de vista básico de esta propuesta es que una visión de la cibercultura fundada en las imágenes de las computadoras y de internet no es suficiente, el poder de la palabra aparece cuando se vuelve un concepto construido en lo mejor de nuestras visiones científicas contemporáneas. Y ahí se desarrolla el cuerpo del texto. La cibercultura es un concepto que asocia la reflexividad, la complejidad, la constructividad y la creación. Y el mejor lugar para su aplicación es la forma elemental de nuestra ecología de vida social, la ciudad. Que vista desde la cibercultura será una ciberciudad, con todo lo que esto supone de pensamiento, comunicación y acción en trama y urdimbre de la complejidad.

PALABRAS CLAVE: cibercultura, ciberciudad, cibernética, sistémica, comunicología.

* Doctor en ciencias sociales, maestro en lingüística y licenciado en comunicación. Coordinador del doctorado en comunicación de la Universidad Veracruzana.

Lea aquí el artículo completo
Link alternativo

Fuente: Andamios No.2, Junio, 2005

14 de mayo de 2008

Los Fines de la Educación. Invitación a conocer la filosofía de Alfred North Whitehead

Googleando un poco para encontrar material sobre el problema del agua en la ciudad de México (tema del cual voy a hablar un poco aquí en el Universo en los próximos días), de pura "chiripada" (por suerte) di con la Revista UNAM, cuyo material es amplio y bastante interesante. La verdad es que a penas di algunos clicks y en el tema de filosofía encontré este trabajo escrito sobre los fines de la educación. Lo comparto con ustedes para ver que tanto les puede servir, a mi de entrada me engancho lo que se afirma sobre la falta de argumentación en todos sentidos, hasta para poder reflexionar sobre la educación misma ¡incluso dentro de la educación misma no hay argumentación! Solo le he dado una lectura rápida pero más adelante voy a comentar en base a este y otros textos algunas realidades sobre la educación, caso concreto el de la educación en México y si somos más especificos, la educación en el nivel superior (universidad). Aquí dejo la Introducción y el link para que descarguen todo el trabajo completo de Flor Alejandrina Hernández Carballido (también tiene traducción en inglés).

RESUMEN

En el presente artículo analizamos algunas ideas relevantes del filósofo inglés Alfred North Whitehead en su obra Los fines de la educación porque consideramos pertinente mantener un espacio sobre los valores e ideales que guían la teoría y práctica educativa. Ante la diversidad de interpretaciones en torno a la educación, nos interesa exponer una perspectiva filosófica que propone como ideal educativo la sabiduría, defiende la disciplina y la libertad como elementos del proceso educativo y otorga a la Universidad la misión educativa más alta para lograr tal ideal educativo.

Palabras claves: ideal educativo, educación, fines de la educación, Universidad

Opción de descarga (PDF)

Introducción


Consideramos que la tesis de Alfred North Whitehead (1861-1947) sobre los fines de la educación (educar para la sabiduría) es pertinente y relevante en nuestros días. Sin embargo, regularmente se piensa que si un artículo o investigación pueden ser interesantes deben referirse a los “grandes” estudiosos o corrientes en “moda”, nos empeñamos en suscribir ideas de filósofos de renombre o analizar temáticas desde las perspectivas predominantes y es un infortunio acercarnos a las reflexiones educativas sólo por los nombres o porque están en boga y no por los argumentos. Esta es una de las razones por las que nos permitimos escribir el presente artículo y, en cierta forma, compensar esa limitación en nuestro estudio.

Whitehead escribe diversos textos: Ciencia y Mundo Moderno (1925), Proceso y realidad (1929), La función de la Razón (1929), Aventura de Ideas (1933), Modos de pensamiento (1938) y, con Bertrand Russell, Principia Mathemática, (1910-1913) lo que permite ubicarlo como un filósofo de las ciencias formales, familiarizado con la física, la matemática y la biología de principios del siglo XX.

En parte, caracterizar a Whitehead como un filósofo de la ciencia es correcto. Sin embargo, como habremos de mostrar en este trabajo es también un filósofo de la educación. Respecto de su obra se afirma:

Positivo en el modo de enfrentarse a los problemas, gran trabajador en los detalles y dotado extraordinariamente para la visión sintética, Whitehead representa con su obra el arquetipo del filósofo en el sentido más noble de la palabra. (Bochenski, 1982, p.58.)

El objetivos de este artículo es presentar las ideas más destacadas del filosofo y científico inglés en su obra Los fines de la Educación (1929) precisando tres aspectos: 1.- Los ideales educativos, 2.- El proceso educativo y 3.- La misión de la universidad. Nuestra intención es mostrar que sus argumentos, a pesar del tiempo transcurrido, conservan una gran relevancia en nuestros días, siendo avalados por otros autores.

Hernández Carballido, Flor Alejandrina (2004) “Los Fines de la Educación. Invitación a conocer la filosofía de Alfred North Whitehead” [en línea]. Revista Digital Universitaria. 31 de enero de 2004, [Consulta: mayo de 2008].

13 de mayo de 2008

La del recuerdo... Honoris Causas Perdidas

12 de mayo de 2008

Las Causas Perdidas por Carlos Monsiváis


Único y en exclusiva desde el otro blog que me toca administrar, uno de los discursos de Monsiváis que más ha trascendido en mi vida, mucho más porque estuve presente y tuve la oportunidad de estar cerca muy cerca de este enorme personaje.

El audio está en buena calidad, lástima que se me corto el video en el minuto 30 por eso no voy a subir por el momento el video de este acontecimiento, quizás para el mes siguiente logre editar algo, usando este excelente audio que sí está completo.

Escuchen con atención es un manjar completo:



Suzie Q

Una canción de CCR que me fascina demasiado. Ustedes perdonen que de pronto me haya vuelto muy musical, lo que sucede es que la política (así de sucia como es en México) de repente da güeba y aunque hay muchas cosas por decir sobre rollos políticos, al menos a mi, me gusta abordarlos pero no sin antes tomar la medicina para los sentidos: música. Este video corresponde a una presentación de Creedence en vivo en 1987, suenan bien... ahhh! paciencia en el video que la canción empieza en el minuto 1:10 También dejo la versión original en audio.






(Hawkins/Lewis/Broadwater)

Oh, Susie Q, Oh, Susie Q
Oh, Susie Q, Baby I love you, Susie Q
I like the way you walk
I like the way you talk
I like the way you walk I like the way you talk, Susie Q

Well, say that you'll be true
well, say that you'll be true,
Well, say that you'll be true and never leave me blue, Susie Q

Well, say that you'll be mine
well, say that you'll be mine,
Well, say that you'll be mine, baby all the time, Susie Q

Oh Susie Q, Oh Susie Q
Oh Susie Q, Baby I love you, Susie Q

I like the way you walk
I like the way you talk
I like the way you walk I like the way you talk, Susie Q.

Oh Susie Q, Oh susie Q
Oh Susie Q, Baby I love you, Susie Q

10 de mayo de 2008

El concepto de actor. Reflexiones y propuestas para la ciencia política

Ester García Sánchez*

RESUMEN. El concepto de actor es ampliamente empleado en ciencias sociales así como en los discursos de los políticos y periodistas. Por eso la carencia de definiciones es tan asombrosa. Asumo que este concepto puede ser definido en términos operacionales a fin de orientar tanto análisis el teórico como la investigación empírica. Examinando los debates académicos de este sujeto, propongo una definición del término que sirve para determinar cuándo un individuo o un grupo de individuos son considerados como actores. Basado en esto, hago una diferencia entre dos tipos principales de actores: actores nominales y actores colectivos. Ya que las acciones y/o las decisiones están en el corazón del concepto, concluyo en aquellos factores que tienen un impacto sobre las acciones de los actores y las decisiones.

PALABRAS CLAVE: Agencia, actores colectivos, actores nominales, decisiones, ciencia política.

Lea aquí el artículo completo
Link alternativo

* Doctora de Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Carlos III de Madrid.

Correo electrónico: estgarsa@polsoc.uc3m.es

6 de mayo de 2008

A sangre fría de Truman Capote

Estoy avanzando a grandes pasos en la lectura de "A sangre fría" definitivamente es algo que tengo que compartir con mis lectores del Universo Político. Saludos. Va:

A Sangre Fría es un novela de Truman Capote, que narra el brutal asesinato de cuatro de los miembros de una familia de Kansas.

En 1959 un violento crimen sacudió la tranquila vida de Holcomb, Kansas. La sociedad norteamericana de aquellos años no tuvo más remedio que encajar con desesperación, angustia, miedo y, sobre todo, desconfianza, un crimen que sugería que cualquiera podía morir asesinado en cualquier momento.

La familia asesinada, los Clutter, era el arquetipo del sueño americano en la década de los 50. Eran prósperos hombres relacionados con la agricultura, habitantes de un pequeño poblado de mayoría metodista. Tenían buen pasar, eran religiosos y asistían sin fallar a las misas dominicales. Generosos, empáticos, trabajadores, sanos, no tenían aparentes enemigos.

Los asesinos, Richard Eugene (Dick) Hickock y Perry Edward Smith, eran convictos bajo libertad condicional que creían que en la casa de los Clutter hallarían una caja fuerte con no menos de diez mil dólares. No la hallaron, pero de todos modos asesinaron a los padres y a sus dos hijos adolescentes.

Huyeron hasta México, regresaron a los Estados Unidos y siguieron a la deriva hasta que fueron identificados como los asesinos y arrestados. Un antiguo compañero de celda de Hickock (Floyd Wells) había trabajado para el señor Clutter en el pasado y le comentó a su compañero lo rico que era, incluso le aseguró que poseía una caja fuerte en su despacho con el dinero necesario para el mantenimiento diario de la granja (esto no solo resultó ser falso porque no existía dicha caja, sino que además el señor Clutter nunca llevaba mucho dinero encima ya que siempre se manejaba con cheques; de hecho, el monto de dinero robado el día del asesinato no llegó a los cincuenta dólares).

Fueron condenados a la horca en 1960, pero se impugnó el veredicto alegando injusticia en el proceso y se volvió a abrir el caso hasta que en 1965 se cumple la condena, tras un largo proceso.

5 de mayo de 2008

El concepto de lo político en Nicolás Maquiavelo

Luis Leandro Schenoni*

RESUMEN: El presente trabajo pretende analizar, desde una perspectiva original, el pensamiento de Nicolás Maquiavelo, y en especial su concepción de la política. En un principio, nos propondremos discernir qué es la política para este autor, cuáles son sus presupuestos esenciales y qué características propias tiene aquello que llama “político”. Posteriormente, intentaremos poner en discusión, mediante un desarrollo sistemático, la hipótesis de que las concepciones éticas y antropológicas de este autor se condicen plenamente con sus ideas sobre la política y el poder, y son los derivados lógicos de ellas. El desarrollo del trabajo permitirá realizar un amplio análisis del trasfondo filosófico de la reflexión maquiavélica y proporcionar una explicación a su noción del hombre, el poder y la moral.

PALABRAS CLAVE: Política, político, teoría, Maquiavelo, maquiavelismo.

Lea aquí el artículo completo
Link alternativo


* Licenciado en relaciones internacionales. Actualmente, dirige la revista Ágora Internacional.
Correo electrónico: llschenoni@anu-ar.org

4 de mayo de 2008

Blanca

Es una canción más del señor Nacho Vegas, un músico extraordinario. De su primer disco "Actos inexplicables" (2001). La canción la he estado escuchando mucho y he pensado en que casi todos los que amamos tenemos la dicha de conocer a una "Blanca", esa la que cita Vegas como "Blanca eres tan cruel". A mi me tocó hace años toparme con una de esas tantas "Blancas" que hay en el orbe, pero no se llamaba así mi ex-novia, no se llamaba Blanca, pero se comportó como tal. No es que recuerde esto para mi tormento, es que a penas conozco este material del buen Nacho y al oir está canción pues lo primero que me saltó a la mente fue aquella experiencia complicada en mi vida, pero que sin duda para efectos de asuntos amorosos, fue una vivencia que me hizo madurar y ver una de las caras más bellas del amor: el sufrimiento. Ni una Blanca más.



Blanca
Nacho Vegas (© Limbo Starr / Actos Inexplicables)

¿Por qué me dejas caer
Tú que me subiste aquí
Tú que me trataste tan bien
Cuando yo me enamoré de ti?

Blanca llega hasta mi mente
Jura que ella es diferente
Y es hermosa hasta en su forma de mentir
Quién sabrá lo que ella sueña
Lo que siente y lo que enseña
La razón por la que permanezco fiel
Blanca, eres tan cruel

¿Y por qué me dejas hundirme así
Tú que me pusiste en alta mar?
¿Y por qué me dejas aquí tirao
Cuando yo me quise enamorar?

Blanca llega hasta mi mente
Jura que ella es diferente
Y es hermosa hasta en su forma de mentir
Quién sabrá lo que ella sueña
Lo que siente y lo que enseña
La razón por la que permanezco fiel
Blanca, eres tan cruel

Y no olvides que
Al despertar
Siempre hay cuchillos en el cajón
Oh, nunca más
No hasta la próxima vez.

2 de mayo de 2008

Globalización ¿Un futuro posible?


Un excelente libro de Emeterio Guevara que vierte realidades muy interesantes sobre la Globalización que es el contexto donde vivimos prácticamente todos los habitantes del mundo. Es como hace poco se lo dije a una de mis amigas y que es de la académia de filosofía "no importa en que profesión andemos, hay algo muy seguro y eso es que el camino que andamos diariamente implica, lo queramos o no, a la globalización". Así es que pasen y descarguen. Primero una pequeña demostración de lo que trae el e-book:

CAPITULO 1. ANTECEDENTES

I. LA GUERRA FRIA

La globalización en su fase inicial previo a lo que veremos en el presente siglo, se deriva del proceso de la Guerra Fría. La Guerra Fría fue psicológica, física, filosófica, armamentista. Llena de sangre, malignidad, inteligencia oscura, ventas de armas para que los pueblos se mataran entre ellos mismos, construyendo armas de destrucción masiva. Esta guerra tuvo sus impactos en los países latinoamericanos (Nicaragua, El Salvador, Panamá, Colombia), asiáticos (Corea, Singapur), africanos (prácticamente en todos), del medio oriente (Líbano y Pakistán) y parte de los europeos (Yugoslavia, Rumania), estos países fueron presa fácil para las grandes potencias, principalmente para los Estados Unidos (EEUU) y la entonces Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS).

Se decía que las naciones eran impulsadas a la guerra por una de tres razones – “honor, miedo e interés”- y entonces surgió la globalización que condujo a guerras por el interés geopolítico o por el económico, si bien eleva el costo de ir a la guerra por cuestiones de honor, miedo o interés, no hace ni puede hacer que ninguno de estos instintos resulten obsoletos, no mientras el mundo esté hecho de hombres, no de máquinas. En la época de la globalización, la lucha se da por el poder, por los mercados, por el petróleo, por la búsqueda de intereses materiales y estratégicos y el perpetuo tirón emocional sigue vigente, inclusive en el mundo de los microchips, teléfonos satelitales e Internet.

Tenemos que aceptarlo y entenderlo, hoy estamos en un nuevo sistema internacional, con nuevos incentivos y restricciones, el escenario actual de las relaciones internacionales es la interacción entre lo nuevo –el sistema moderno de la globalización- y lo viejo –las pasiones y orientaciones tradicionales surgidas de la búsqueda por el poder en todos. Uno no puede entender y no entenderá las acciones y eventos que sacuden día a día al mundo y que son traídas por las noticias de hoy, si no las ve como el equilibrio de estas dos fuerzas.

El sistema de la Guerra Fría estaba caracterizado por dos rasgos fundamentales: es decir, estaba dominado por dos superpotencias, los Estados Unidos y la Unión Soviética. Y estaban involucrados en una competencia global por la ventaja estratégica, los recursos y el honor, en la que las ganancias de un bando eran las pérdidas del otro, y todos los rincones del mundo (que tenían recursos o apoyaban la posición estratégica) estaban en juego, y contaban por igual.

En otras palabras, el sistema de la Guerra Fría traía consigo cierto incentivo que alentaba conflictos regionales y los integraba como parte de la competencia global de las superpotencias, considerándolos como una cuestión de preocupación global. Debido a que existía una competencia global ninguna de las superpotencias quería perder una casilla, por temor a que eso acarreara otras pérdidas y, en definitiva, el otro bando llegara a dominar al otro globalmente. Este temor se conoció como la “teoría dominó” de la geopolítica.

Entonces entra en juego la globalización. Una vez que, con el fin de la Guerra Fría, se convirtió en el sistema internacional dominante, la globalización puso un marco diferente en torno de la geopolítica. Si bien la globalización no pone fin a la geopolítica, no deja de afectarla de manera fundamental.

Las grandes guerras ocurren sólo cuando las grandes potencias quieren pelear, y el primer instinto de las grandes potencias hoy, dentro del sistema de la globalización, es no saltar al cuadrilátero. En lugar de dejarse arrastrar por conflictos regionales, las grandes potencias hoy prefieren tratar de levantar cortinas de hierro alrededor de esos conflictos civiles, y evitarlos como si fueran malos vecindarios. Estos pueden ser desafortunados, pues así es más fácil hacer caso omiso de ellos, pero es un hecho. Irak fue un caso ilustrativo para las potencias europeas.

La globalización influye sobre la geopolítica de muchas maneras: crea nuevas fuentes de poder, más allá de las clásicas cantidades de tanques, aviones y mísiles, y crea nuevas fuentes de presión sobre los países, haciendo que cambie la forma en que se organizan, presiones que provienen no de las clásicas incursiones militares de un estado en otro, sino de invasiones mas invisibles de supermercados, finanzas e individuos superpotentes.

La comunidad de la política exterior ha sido lenta en adaptarse a este sistema por una variedad de razones. En parte esto se debe a que todavía es demasiado nuevo y nuestra experiencia limitada. En parte se debe a que los que son expertos en una cosa – la Guerra Fría- no quieren que se les diga que su experiencia no los va a llevar muy lejos en el análisis de la geopolítica de este nuevo sistema.

La era de la globalización bien puede resultar en la gran era de las guerras civiles, no de las guerras entre los Estados. En estas nuevas guerras civiles, las líneas de batalla no serán entre proestadounidenses y prosoviéticos, ni siquiera entre la izquierda tradicional o la extrema y la derecha tradicional o la extrema. No, estas guerras civiles serán entre proglobalizadores y antiglobalizadores, o como se dijera en el World Economic Forum del 2000 en Davos, será entre globalifílicos y globalifóbicos, entre los globalistas de cada sociedad y los localistas de esa misma sociedad, entre los que se benefician gracias al cambio y al nuevo sistema y los que sienten que son dejados atrás, o para ponelo más simplemente: entre perdedores y ganadores. Las crisis políticas en Argentina, Venezuela, Ecuador, México, Brasil, Chile, Bolivia, lo demuestran claramente.

Por último, el proceso de adaptarse a la manera de ver el nuevo sistema ha sido lento porque dentro de ciertas partes del servicio exterior existe una especie de renuencia a incorporar el análisis los mercados y las finanzas.

El honor, el miedo y el interés siguen motivando actualmente a las naciones, algunos países cederán ante las restricciones, presiones e incentivos del sistema de la globalización, otros retrocederán ante las restricciones, y habrá algunos que simplemente harán caso omiso de las restricciones y tratarán de atropellar lo que se les enfrente. Yo no hago predicciones acerca del resultado final; todo lo que predigo es que es la interacción entre los impulsos de la política exterior, antiguos como la humanidad, y éste nuevo sistema complejo lo que constituirá el drama de las relaciones internacionales en la era de la globalización. Los conflictos dejarán de darse por las causas tradicionales y serán sustituidas por causas culturales, ideológicas y económicas, principalmente por la primera. La estrategia geopolítica será la base de las anteriores.

A continuación retomamos los conceptos precisándolos un poco más y destacando algunas conclusiones. Consideramos el sistema internacional de la Guerra Fría como una forma de competir por la influencia y la supremacía, entre el oeste capitalista y el este comunista. Como sistema internacional, la Guerra Fría tenía su propia estructura de poder: el equilibrio entre los Estados Unidos y la Unión Soviética.

En ese contexto, la globalización no es un fenómeno estático. No es sólo una tendencia pasajera. Hoy constituye un proceso extensísimo en el sistema internacional que configura las políticas dominantes y las relaciones exteriores de virtualmente todos los países, y así debemos entenderlo. Al considerar los elementos del sistema de la Guerra Fría debemos entender que tenía sus propias reglas: En las relaciones internacionales, ninguna de las dos potencias traspasaba los límites para adentrarse en la esfera de influencia de la otra; en la economía, las industrias nacionales, se ocupaban de fomentar sus propias políticas de un crecimiento basado en las exportaciones, los países comunistas de la autarquía y los economistas de occidente del comercio regulado.

La Guerra Fría tenía sus propias ideas dominantes: el choque entre el comunismo y el capitalismo. No alineación y Perestroika. La Guerra Fría tenía sus propias tendencias demográficas: el desplazamiento de personas del Este hacia el Oeste se veía detenido por la Cortina de Hierro. El desplazamiento del Sur al Norte era un flujo más permanente. Existía su propia perspectiva sobre el planeta: el mundo era un espacio dividido entre el bando comunista, el bando occidental y el bando neutral. Cada país estaba encuadrado en el bando comunista o el occidental o el neutral.

La Guerra Fría tenía sus propias tecnologías definítorias: dominaban las armas nucleares y la Segunda Revolución Industrial. Para mucha gente dentro de los países en desarrollo la Hoz y el Martillo aún eran herramientas importantes. También tenía su propia medida definitoria: el peso y alcance de los mísiles nucleares. La Guerra Fría tenía su propia ansiedad definitoria -la aniquilación nuclear.

Guevara Ramos, E.: (2008) Globalización ¿Un futuro posible?, Edición electrónica gratuita. Texto completo aquí

Opción de descarga directa: 381.zip

Conceptos Clave